Escritos y publicaciones

Arturo Robledo complementó su extensa obra arquitectónica con un portafolio de obras escritas que plasman su pensamiento sobre diversos temas, desde la ética de la arquitectura hasta la formación de arquitectos. Estos escritos y publicaciones también incluyen reflexiones sobre su propia práctica arquitectónica.

Su publicación más destacada, Portafolio de vivienda (1950-2002), es una recopilación exhaustiva de la mayor parte de su trabajo en el ámbito de la vivienda, área en la que se centró a lo largo de su carrera. Publicado inicialmente por la Universidad Nacional en 2003, con una segunda edición publicada en 2005, el libro abarca más de 68 obras de Arturo Robledo, incluyendo las construidas y las que no trascendieron la fase de diseño.

A continuación, se ofrece más información sobre este libro y una lista completa de sus otras publicaciones.

Portfolio en vivienda (1950 - 2002)

Este singular libro incluye memorias, apreciaciones y comentarios originales del arquitecto para cada uno de los proyectos en vivienda en que participó y lideró. Esta publicación inició como un ejercicio de apoyo documental a un ensayo crítico, sobre el tema de la vivienda en la arquitectura de Arturo Robledo, de su hermano menor José Enrique. Nunca imaginó que 10 meses después terminaría convirtiéndose en una compilación exhaustiva de sus trabajos realizados en vivienda durante 50 años.

Descargar
Puedo asegurar que he vivido en todos los proyectos que imaginé, a todos los probé, en todos participé, a cada uno me ligué con afecto, con respeto e interés por conocer e interpretar los valores humanos de sus futuros habitantes que compartimos como seres sociales, miembros de la comunidad.
— Arturo Robledo

Listado completo de publicaciones

  • 25 años de la Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, octubre de 1961. Documento de Archivo 00459. Universidad Nacional de Colombia.

  • “25 años de la Facultad de Arquitectura”. Discurso pronunciado en la Facultad de Arquitectura Universidad Nacional el 19 de octubre de 1961. En: Escala, No. 5, 1963.

  • “¿Diseño (+, -, X, %, =, ¥, >, <, &, Vs., §, $) Arquitectura?” En: Revista Ágora, vol. 1, Nº 1, Bogotá, febrero de 1964.

  • “La arquitectura responde a la necesidad fundamental de alojarse”. En: Aspectos de la Arquitectura Contemporánea en Colombia. Bogotá: Centro Colombo Americano, 1977.

  • “A Carlos Martínez”. En: Aspectos de la Arquitectura Contemporánea en Colombia. Bogotá: Centro Colombo Americano, 1977.

  • .“La ética y el arquitecto”. En: Revista Proa, Nº 371, Bogotá, mayo de 1978. Otras versiones fueron publicadas en “SCA Informa”, Bogotá, 1998, y en la revista Escala, Nº 100.

  • “Anales de la arquitectura moderna en Colombia, presentación del proyecto”. En: Revista Proa, Nº 288, Bogotá, febrero de 1980.

  • “Carrera y profesión”. En: Revista de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, año 3, vol. 2, No. 21, Bogotá, junio de 1985.

  • “Prólogo” al libro Arquitectura y cultura en Colombia, de Saldarriaga Roa, Alberto. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1986.

  • “Palabras en acto de graduación de 1963”. En: Angulo Flórez, Eduardo (comp.), 1987. Cincuenta años de Arquitectura, 1936-1986, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Bogotá: Asociación de Arquitectos de la Universidad Nacional, pp. 124 y 125.

  • “Testimonio”. En: Tobón Botero, Néstor. Arquitectura de la colonización antioqueña. Tomo 5, “Tolima y Valle del Cauca”, Universidad Nacional, 1989.

  • “A propósito de revistas de arquitectura”. En: Revista Escala, No. 100, Bogotá, 1981.

  • “Carlos Martínez, director de Planificación de Bogotá”. En: Revista Proa, Nº 404, Bogotá, agosto de 1991.

  • “Cogitaciones de un desocupado ¿o no activo?” Bogotá, noviembre 2 de 2002, sin publicar.

  • Portafolio en vivienda (1950-2002), Arturo Robledo Ocampo, Arquitecto. Facultad de Artes, Universidad Nacional. Bogotá, 2003. Segunda edición, 2005.

  • Robledo Ocampo, Arturo et al. “Zona franca de Cartagena”. En: Revista Escala, Nº 82, 1974, Ediciones Escala, Bogotá, p. 1.

  • “Centro de Convenciones Cartagena de Indias”. En: Revista Escala, Nº 105-106, 1982, pp. 21-23.

  • “Unidad Tecnológica Wilheim Schmitt, de Cervecería Bavaria, planta de Techo”. En: Revista Escala, Nº 116, 1984, Bogotá.

  • Robledo, Arturo et al. “Edificio CENAC, Bogotá”. En: Revista Escala, Nº 119, 1985, Bogotá, pp. 34-38.