Artículos

La obra de Arturo Robledo ha sidoregistrada y reportada por medios de comunicación nacionales e internacionales. A continuación, se presenta una selección de artículos sobre el arquitecto y su obra.

  • Un arquitecto manizaleño estuvo detrás de la idea del Parque Simón Bolívar que disfrutan los bogotanos

    Por Gustavo Márquez, Las 3 Orillas

    Este artículo sigue la trayectoria de Arturo Robledo en la arquitectura, desde sus inicios como estudiante de 16 años en Manizales hasta la conceptualización y construcción del Parque Simón Bolívar, su obra más conocida. También demuestra cómo el parque, conocido como "el pulmón de la ciudad", ha servido a los bogotanos desde su finalización hace casi 35 años.

  • El Parque Metropolitano Simón Bolívar

    Por Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), del Gobierno Nacional de Colombia

    Este artículo cuenta la historia del Parque Simón Bolívar, una de las obras más reconocidas de Arturo Robledo. También describe las instalaciones y servicios del parque y los diversos eventos que alberga.

  • El sacerdote francés detrás del edificio neogótico del centro de Bogotá: hoy es un lujoso conjunto

    Por Daniel Murcia, Las 3 Orillas

    Escrito para conmemorar el centenario de su construcción original, este artículo explora la historia de esta joya neogótica del centro de Bogotá, ubicada en la Calle del Sol. Describe cómo Arturo Robledo y sus colegas arquitectos Paulino Gómez y Guillermo Rubio transformaron el edificio en apartamentos residenciales en 1992, como parte de los esfuerzos por revitalizar el centro histórico de la capital colombiana.

  • Simón Bolívar, el parque más grande de Bogotá, celebra 27 años desde su inauguración

    Por Stefania Alvarez, ArchDaily

    Este artículo destaca los diferentes elementos del parque como la Plaza Ceremonial, la Terraza-Mirador y lo combina con citas textuales del arquitecto.

Previous
Previous

Libros

Next
Next

Videos